Según el estudio publicado por American Cancer Society, tener una talla grande durante la adolescencia aumenta el riesgo de padecer un linfoma de no Hodgking, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.

El Sheba Medical Center de Israel, liderado por Merav Leiba analizó a 2.352.988 adolescentes entre 16 y 19 años, de los cuales 4.021 tuvieron este tipo de cáncer entre los años 1967 y 2011.

Los datos revelaron que el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de su vida aumentaba un 25% en los chicos con sobrepeso. “Es importante ser consciente de que la obesidad no sólo es un factor de riesgo de la diabetes o enfermedades cardiovasculares, sino también de los linfomas”, afirma la doctora Leiba.

En cuanto a la estatura, en los chicos con una altura inferior a la media, disminuye el riesgo de padecer un linfoma de no Hodgkin en un 25%, mientras que en los individuos más altos, el riesgo aumenta un 28%. En conclusión, el exceso de peso y talla fue el responsable de un 6% y un 3% de los casos respectivamente.

Según el estudio, puede ser debido a que según el mecanismo del cuerpo humano, el exceso de nutrición en los niños hace que las moléculas se inflamen y puede desarrollarse el linfoma, aunque es necesario seguir investigando esta línea.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta