Almohadas del corazón

No se venden, no se compran, se regalan: son las almohadas de corazón.

Almohadas del corazón

Origen del proyecto 

Nació en 2001. Janet Kramer-Mai, enfermera en el servicio de oncología del Hospital Erlanger Medical Center  de Chattanooga en Tennessee (Estados Unidos) tuvo que ser operada. Después de eso, tres de sus tías cosieron y le colocaron una almohada que se ajustaba confortablemente debajo del brazo.  La almohada no solamente le reducía de forma sensible el dolor de la incisión al no presionar el edema sino que la protegía de contactos o golpes accidentales, y disminuía la tensión de los músculos del hombro, evitando así gran parte del sufrimiento de este tipo de postoperatorio. Después de su recuperación Janet lo introdujo en su servicio del Hospital.

De Dinamarca a España 

A raíz de asistir a un congreso en Washington, Estados Unidos, Nancy Friis Jensen conoció a Janet que le presentó su proyecto de la almohada, entregándole una almohada del corazón. Estas almohadas eran cosidas por voluntarias de varias iglesias y diferentes agrupaciones que las entregaban al hospital para las mujeres recién operadas de cirugía mamaria.

Nancy inmediatamente aplicó la idea en su centro de trabajo en Dinamarca y poco a poco fue encontrando ayuda de todo tipo por parte de voluntarios y colaboraciones de todo el país, distribuyendo la almohada en todos los hospitales de Dinamarca y otros países de Europa. Micky, (María José Loly de Cooman) de Mallorca encontró la almohada en internet, y después de pedir las autorizaciones debidas empezó a introducirlo en Mallorca, Menorca, Ibiza y ahora por todo el territorio Español.

¿Para qué sirve la almohada?

La almohada del corazón permite a los pacientes y familiares no solo paliar el dolor del postoperatorio, sino a conectar con otras mujeres demostrándoles con este regalo que no se encuentran solas y que otras mujeres, aunque no las conozcan, piensan en sus necesidades.

¿Por qué tiene esta forma?

La almohada tiene forma de corazón, pero con una V más pronunciada de lo habitual, para que encaje perfectamente debajo del brazo y no se mueva.

Beneficios de la almohada 

  • Impide que el brazo roce la herida
  • Evita que el brazo se hinche por causa de las glándulas linfáticas
  • Sostiene el brazo y los músculos del hombro
  • Ayuda a  dormir sobre el lado operado
  • Permite estar sentada, ya que no se tiene que mantener el brazo en alto por encima de la cabeza
  • Al toser, agarrar la almohada disminuye el dolor
  • Reduce golpes sin querer o empujones, en la zona afectada
  • A nivel emocional regalar una almohada del corazón ayuda a reforzar la autoestima de las pacientes y hacerlas saber que no están solas

¿Quién participa a este proyecto?

Son muchas las personas que colaboran con este proyecto solidario. Voluntarias que hacen artesanía para vender;  con ese dinero se compran telas, relleno, hilos, celofán, etc. Pero también grupos de costureras que  confeccionan las almohadas. Una vez confeccionadas, se hacen quedadas para rellenar, terminar de coser y envolver. Cuando están acabadas, se llevan a los hospitales y las enfermeras se encargan personalmente de entregarlas a las pacientes.

¿Cómo colaborar?

Este grupo quiere dejar claro que No aceptan dinero. Pero sí colaboración a través de:

  • La compra de artesanía que se vende
  • Donando material: telas bonitas 100% algodón, hilos, agujas, relleno (miraguano), etc..

¿Te animas?

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta