
Avances y retos en el tratamiento del cáncer renal en España
Financiación de tratamientos: Un desafío persistente
El Día Mundial del Cáncer de Riñón, celebrado el 19 de junio, pone de relieve tanto los avances como los desafíos en el tratamiento renal de esta enfermedad en España. Según el último…

Convivir con el cáncer de próstata
Por Ana Vallejo
A pesar de ser el tumor más común en la población masculina, el cáncer de próstata es una de las enfermedades que más tabús esconde. Nada tiene que ver con su pronóstico o su tratamiento, pero, por alguna razón, es…

Marcador clave para predecir la recurrencia del cáncer colorrectal
Un reciente estudio publicado en la revista Annals of Surgery ha identificado un marcador crucial para evaluar el riesgo de recurrencia del cáncer colorrectal en pacientes con tumores de colon o recto. La investigación,…

AECAT exige mejoras en el tratamiento del hipoparatiroidismo
La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) ha lanzado la campaña "Hipoparatiroidismo: una carga invisible" para dar visibilidad a esta enfermedad rara y crónica que afecta a miles de personas en España. El hipoparatiroidismo,…

Mejores medios contra el melanoma
Por Patricia Matey
Es el tipo de cáncer de piel más grave y su incidencia está creciendo en nuestro país. Afortunadamente, las herramientas para su prevención, su detección precoz y su tratamiento son cada vez más…

Cáncer de ovario: «A veces ser fuerte es la única opción»
Entrevista a Desirée García
Por Lucía Gallardo
Hace tres años, detectaron a Desirée García (Yecla, Murcia, 1988) un tumor ovárico del seno endodérmico (denominado Yolk Sac), un cáncer infrecuente y de rápido crecimiento…

Innovación en oncología en España: avances y retos
Innovación en oncología en España: avances y retos
El IX Día de la Innovación en Cáncer, organizado por la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), destacó la necesidad de mejorar el acceso a tecnologías y…

Vulnerabilidad psicológica en cáncer de pulmón
Un estudio realizado por la Fundación MÁS QUE IDEAS y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) alerta sobre la situación de vulnerabilidad psicológica que enfrentan las personas con cáncer de pulmón. Presentado…

Día mundial contra el cáncer de colon: aumento en jóvenes
El cáncer colorrectal se ha convertido en el más diagnosticado en España, afectando significativamente a personas de ambos sexos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), para 2025 se esperan 44,573 nuevos casos, diferenciados…

¿Qué llevarse en la maleta antes de una mastectomía?
¿Cómo afrontar una situación nueva cuando nunca hemos pensado en ella? La vida nos enfrenta a menudo con desafíos inesperados que requieren de nuestra adaptabilidad y fortaleza. Una de estas experiencias puede ser la necesidad de preparar…

¿Qué son las dianas biológicas y cómo actúan?
Células diana o células target son aquellas en las que tenemos identificado un receptor que regula el funcionamiento específico de una célula. En el caso de células cancerígenas, cuando estos receptores encuentran el factor de crecimiento adecuado para él, se acopla e impulsa a la célula a mantener sus funciones vitales y el crecimiento descontrolado propio de las células tumorales.

Colangiocarcinoma: Un cáncer que necesita visibilidad
El colangiocarcinoma es un cáncer raro pero extremadamente agresivo de las vías biliares.
Tasas de supervivencia y retos
Aunque representa solo una pequeña fracción de los 296.103 casos de cáncer en España estimados para 2025, su tasa…