Dossier cáncer en Revista La Vida en Rosa

El cáncer es un grupo complejo y diverso de enfermedades caracterizadas por el crecimiento incontrolado y la diseminación de células anormales en el organismo. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo y tiene el potencial de invadir tejidos cercanos y propagarse a otros órganos a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático.

Causas del cáncer:

El cáncer puede estar causado por una combinación de factores genéticos, exposiciones ambientales y elecciones de estilo de vida. Algunos factores de riesgo comunes son el consumo de tabaco, la exposición a sustancias y productos químicos nocivos, una dieta poco saludable, la falta de actividad física, ciertas infecciones (como el virus del papiloma humano y la hepatitis), la exposición a la radiación y los antecedentes familiares de cáncer.

Tipos de cáncer:

Existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, cada uno con sus propias características y opciones de tratamiento. Algunos tipos comunes son el cáncer de mama, el cáncer de pulmón, el cáncer colorrectal, el cáncer de próstata, el cáncer de piel y la leucemia. Cada tipo de cáncer puede comportarse de manera diferente y requerir enfoques específicos de diagnóstico y tratamiento.

Síntomas y diagnóstico:

Los síntomas del cáncer pueden variar en función del tipo y el estadio de la enfermedad. Entre los síntomas más comunes se incluyen fatiga persistente, pérdida de peso inexplicable, dolor, cambios en la piel, tos o ronquera persistentes y hemorragias anormales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos de estos síntomas también pueden estar causados por otras afecciones. El diagnóstico suele implicar una combinación de exploración física, revisión de la historia clínica, pruebas de imagen (como radiografías y tomografías computarizadas), pruebas de laboratorio y, a veces, una biopsia para examinar una muestra de tejido.

Tratamiento:

El tratamiento del cáncer depende de varios factores, como el tipo y el estadio del cáncer, así como el estado general de salud de la persona. Entre las opciones de tratamiento habituales se incluyen la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia, la terapia dirigida y la terapia hormonal. Los planes de tratamiento suelen ser personalizados y pueden incluir una combinación de estos enfoques.

Prevención y detección precoz:

Aunque no todos los cánceres pueden prevenirse, algunas opciones de estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo. Por ejemplo, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, mantenerse físicamente activo, protegerse del sol y vacunarse contra las infecciones cancerígenas. Las revisiones periódicas y la detección precoz también pueden mejorar los resultados al identificar el cáncer en una fase temprana, cuando es más tratable.

Apoyo y recursos:

Afrontar el cáncer puede ser difícil, tanto para los pacientes como para sus seres queridos. Es importante buscar el apoyo de profesionales sanitarios, grupos de apoyo y servicios de asesoramiento. Hay muchas organizaciones y recursos disponibles para proporcionar información, orientación y apoyo emocional a los afectados por el cáncer.

En nuestro dossier analizamos los diferentes tipos de tratamientos, los efectos secundarios tanto físicos como emocionales y hablamos de investigación.

,

¿Qué debes preguntar a tu médico sobre el cáncer de ovario?

  Es importante que tengas un diálogo sincero y franco con el equipo médico que se está tratando el cáncer. Ellos quieren responder todas tus preguntas, sin importar lo insignificantes que estas te parezcan. Pero, ¿qué debes preguntar…
,

¿Conoces las pruebas diagnósticas para cáncer de mama?

Mamografías Es una prueba útil para detectar tumores en su fase más inicial, incluso antes de dar síntomas. Consiste en la realización de una radiografía de los pechos. La técnica ha mejorado ya que con mínimas radiaciones se…
,

Todo lo que debes saber sobre el linfedema (1ª parte)

¿Qué es el linfedema? El linfedema es un acúmulo de linfa en los tejidos producido por el deterioro congénito, adquirido o provocado del sistema linfático, cuya consecuencia es el aspecto inflamado, engrosado o de aumento de…
,

El mieloma múltiple, una enfermedad poco frecuente que requiere atención integral

El mieloma múltiple es una enfermedad poco frecuente pero demanda mucha atención asistencial. Su impacto en la calidad de vida de los afectados es muy alta, ya que la mayoría de los pacientes sufren fatiga, cansancio y dificultad para…
,

En busca de tratamientos personalizados para cánceres hematológicos

A diferencia de otras unidades de este tipo que están integradas en áreas comunes de investigación, la peculiaridad de la HUNET – Unidad Cris, que es como ha pasado a llamarse desde el 5 de noviembre de 2014– es que está incorporada…
,

Aprobado un medicamento que reduce un 30% el riesgo de muerte en cáncer de mama

La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la eribulina -un quimioterápico- para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico llevado a cabo en los hospitales Ramón y Cajal de Madrid y Vall d'Hebrón de…
,

Segundos tumores: la espada de Damocles

Un segundo tumor hace referencia al diagnóstico de un tipo de cáncer diferente y biológicamente independiente del que ya has tenido y es una de las principales preocupaciones del superviviente. La posibilidad de desarrollar una nueva…
,

Guía de ejercicios para prevenir el linfedema

Jugar con una pelota Coger con la mano una pelota blanda, de goma, aprentándola y soltándola alternativamente. Podemos llevar la pelota en el bolsillo para repetir este movimiento frecuentemente. Hacer círculos con los hombros Levantar…
,

Nosotras ante una histerectomía y/o ovariectomía

Antiguamente existía la idea de que después de los 45 años o si habíamos sido madres, estos órganos no cumplían ninguna función en nuestro organismo y que muchos problemas ginecológicos se solucionaban con la extirpación del útero…
,

Nosotras y la mastectomía

Antes de la intervención, hemos de procurar descansar y compartir nuestras preocupaciones con las personas con quien tengamos más confianza. Hemos de hacer aquello que nos apetezca, no responsabilizarnos de la organización de la casa,…
,

Cáncer de cabeza y cuello

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) alerta de que se esperan unos 15.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España, y aunque globalmente se cura en el 50% de los casos con cirugía, radioterapia y quimioterapia, la…
,

Radiografía del cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujeres en todo el mundo. Cada año se diagnostican en el mundo 1,4 millones de nuevos casos. Se calcula que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Cada…