
¿Qué debes preguntar a tu médico sobre el cáncer de ovario?
Es importante que tengas un diálogo sincero y franco con el equipo médico que se está tratando el cáncer. Ellos quieren responder todas tus preguntas, sin importar lo insignificantes que estas te parezcan. Pero, ¿qué debes preguntar…

¿Conoces las pruebas diagnósticas para cáncer de mama?
Mamografías
Es una prueba útil para detectar tumores en su fase más inicial, incluso antes de dar síntomas. Consiste en la realización de una radiografía de los pechos. La técnica ha mejorado ya que con mínimas radiaciones se…

Todo lo que debes saber sobre el linfedema (1ª parte)
¿Qué es el linfedema?
El linfedema es un acúmulo de linfa en los tejidos producido por el deterioro congénito, adquirido o provocado del sistema linfático, cuya consecuencia es el aspecto inflamado, engrosado o de aumento de…

El mieloma múltiple, una enfermedad poco frecuente que requiere atención integral
El mieloma múltiple es una enfermedad poco frecuente pero demanda mucha atención asistencial. Su impacto en la calidad de vida de los afectados es muy alta, ya que la mayoría de los pacientes sufren fatiga, cansancio y dificultad para…

En busca de tratamientos personalizados para cánceres hematológicos
A diferencia de otras unidades de este tipo que están integradas en áreas comunes de investigación, la peculiaridad de la HUNET – Unidad Cris, que es como ha pasado a llamarse desde el 5 de noviembre de 2014– es que está incorporada…

Aprobado un medicamento que reduce un 30% el riesgo de muerte en cáncer de mama
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la eribulina -un quimioterápico- para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico llevado a cabo en los hospitales Ramón y Cajal de Madrid y Vall d'Hebrón de…

Segundos tumores: la espada de Damocles
Un segundo tumor hace referencia al diagnóstico de un tipo de cáncer diferente y biológicamente independiente del que ya has tenido y es una de las principales preocupaciones del superviviente. La posibilidad de desarrollar una nueva…

Guía de ejercicios para prevenir el linfedema
Jugar con una pelota
Coger con la mano una pelota blanda, de goma, aprentándola y soltándola alternativamente. Podemos llevar la pelota en el bolsillo para repetir este movimiento frecuentemente.
Hacer círculos con los hombros
Levantar…

Nosotras ante una histerectomía y/o ovariectomía
Antiguamente existía la idea de que después de los 45 años o si habíamos sido madres, estos órganos no cumplían ninguna función en nuestro organismo y que muchos problemas ginecológicos se solucionaban con la extirpación del útero…

Nosotras y la mastectomía
Antes de la intervención, hemos de procurar descansar y compartir nuestras preocupaciones con las personas con quien tengamos más confianza. Hemos de hacer aquello que nos apetezca, no responsabilizarnos de la organización de la casa,…

Cáncer de cabeza y cuello
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) alerta de que se esperan unos 15.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España, y aunque globalmente se cura en el 50% de los casos con cirugía, radioterapia y quimioterapia, la…

Radiografía del cáncer de mama
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujeres en todo el mundo.
Cada año se diagnostican en el mundo 1,4 millones de nuevos casos. Se calcula que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Cada…