Síndrome de anorexia-caquexia en el paciente oncológico
Entendemos por cáncer el conjunto complejo de enfermedades cuya característica común es el crecimiento descontrolado de células anormales. En los países desarrollados, es la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Un…
Las claves del cáncer de mama HER2+
El cáncer de mama HER2+ afecta al 15-20% de las mujeres con cáncer de mama. Una de cada cinco mujeres tendrá cáncer de mama HER2+.
Este subtipo se caracteriza porque evoluciona de forma especialmente agresiva. Si la paciente no recibe…
Terapia neoadyuvante en el cáncer de mama
Los pacientes diagnosticados de cáncer de mama a menudo piensan que el procedimiento para frenar la enfermedad comenzará con la cirugía, para después seguir con quimioterapia y/o radioterapia. Sin embargo, no en todos los casos es así.
Terapia…
El legado de los genes mutados
¿Qué es un cáncer hereditario?
Los cánceres hereditarios son consecuencia de mutaciones en genes que se transmiten de un pariente consanguíneo a otro e incrementan la posibilidad de desarrollar un tumor.
Cáncer hereditario: el legado…
Sobre la utilización del PET-TC en el cáncer de mama
El artículo titulado “Valor predictivo de la PET-TC en la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama en estadios II y III ”, realizado por especialistas de los Servicios de Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico,…
Disponible en España el primer anticuerpo conjugado contra el cáncer de mama
No es un tratamiento más. Es una nueva forma de combatir el cáncer. Se trata del primer anticuerpo conjugado. Trastuzumab-Emtansina, también conocido como T-DM1 o Kadcyla®, constituye una de las grandes innovaciones terapéuticas en…
Conclusiones de Melanoma Visión 360º
El melanoma es un tipo de cáncer de piel poco frecuente respecto al grupo más numeroso de cáncer cutáneo no melanoma (carcinomas basocelular y epidermoide o escamoso), pero es de los más agresivos1. Según la Sociedad Española…
Cáncer ginecológico: cada uno en su sitio
Un cáncer ginecológico es cualquier cáncer que se origina en los órganos reproductores de la mujer, ubicados en la zona pélvica. Estos cánceres se identifican de acuerdo a la parte del cuerpo en que aparecen primero.…
Lipofilling: Grasa del abdomen para rellenar el pecho
En cirugía oncoplástica, el lipofilling permite solventar defectos estéticos o asimetrías tras la extirpación de un tumor mamario. No requiere de expansores de tejido ni de prótesis y se realiza con un material…
¿Hasta qué edad puede una mujer usar sus propios óvulos?
Solo el 1,3% de las fecundaciones in vitro con óvulos propios en mayores de 44 años culminan con éxito, según un estudio elaborado y presentado por la Dra. Marta Devesa, ginecóloga de Salud de la Mujer Dexeus, en el encuentro anual…
La supervivencia a 5 años por cáncer de próstata se acerca hoy al 99%
La supervivencia a cinco años por Cáncer de Próstata, a mediados de los años ´70 se situaba, según los datos de la American Society of Medical Oncology (ASCO) en torno al 69%, mientras que hoy se acerca al 99% en…
Cáncer de próstata: Si todo el mundo te lo dice, revísate
Por tercera vez en España la división de GEPAC "Cáncer de Próstata España" celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de fomentar la prevención, dar más visibilidad a la enfermedad y “animar” a…