![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/12/Captura-de-pantalla-2015-12-15-a-las-9.03.10.jpg)
Saliva y cáncer de cabeza y cuello
El pasado 10 de diciembre se ha celebrado en España el I Día Nacional del Cáncer de Cabeza y Cuello, que pretende crear conciencia social sobre un tipo de cáncer muy frecuente en nuestro medio y que produce graves secuelas funcionales…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/12/LDM4708.jpg)
SEOM
El nombre Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM, nació en 1981, pero la especialidad en nuestro país tiene una historia de casi 40 años y es pionera en Europa.
España fue el primer país europeo en el que se estableció…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/12/SimposioTTD_Oviedo-scaled.jpg)
Los tumores digestivos están en aumento en España
Según el Prof. Enrique Aranda, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba y presidente del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), grupo cooperativo de investigación, "se estima que cada…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/12/Captura-de-pantalla-2015-12-01-a-las-20.38.38.jpg)
Una inyección de cinco minutos
Está disponible en España la formulación subcutánea de MabThera® (Rituximab), terapia estándar para ciertos tipos de linfoma no Hodgkin (LNH). Este tumor de la sangre que se diagnostica cada año a más de 5.000 españoles, representa…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/11/Captura-de-pantalla-2015-11-19-a-las-16.22.08.jpg)
Siete millones de euros para investigar el cáncer
En junio de 2015, la AECC lanzó un reto a las empresas españolas. Se trataba de sumar a lo que ya destina el Estado, 20 millones de euros a partir del año 2020 de los que la AECC se compromete a aportar la mitad. Este compromiso con…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/11/Captura-de-pantalla-2015-11-17-a-las-18.40.53.jpg)
Inmunooncología y cáncer de pulmón
Los últimos avances en investigación oncológica auguran una buena noticia respecto a la evolución de las cifras del cáncer de pulmón. Las terapias basadas en la inmunooncología o inmunoterapias aplicadas al cáncer están dando resultados…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/11/Captura-de-pantalla-2015-11-17-a-las-10.45.58.jpg)
Nanotecnología en cáncer de pulmón
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recuerda e insiste en que la investigación es el único camino para aumentar la supervivencia en cáncer, y mejorar la…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/11/Captura-de-pantalla-2015-11-12-a-las-14.05.11.jpg)
Estudio inmuno-oncológico
MacroGenics, Inc., una compañía biofarmacéutica de desarrollo clínico centrada en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras basadas en anticuerpos monoclonales para el tratamiento del cáncer, los trastornos autoinmunes y las…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/11/Captura-de-pantalla-2015-11-11-a-las-17.06.45.jpg)
Premio Carmen y Severo Ochoa 2015
El Jurado del Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular ha decidido por unanimidad conceder este prestigioso galardón al bioquímico Óscar Fernández- Capetillo, jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/10/image1.jpg)
Halladas las primeras ‘etiquetas moleculares’ que determinan en qué órganos habrá metástasis tumoral
Entender por qué un tumor genera metástasis en unos órganos y no en otros es una de las mayores aspiraciones de la oncología, y también una de las más antiguas. Hace 126 años el médico británico Stephen Paget formuló su teoría…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2015/10/funciones-pulmones.jpg)
La UB y el Clínic colaboran para mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer avanzado de pulmón
Para avanzar en la lucha contra el cáncer de pulmón, la Universidad de Barcelona (UB) y el Hospital Clínic de Barcelona colaboran con Boehringer Ingelheim para buscar nuevas formas de eficacia de nintedanib*, un fármaco antiangiogénico,…
![](https://revistalvr.es/wp-content/uploads/2014/11/repor_pharmamar1.jpg)
Del mar a la farmacia, el viaje del medicamento
Todo empieza en el mar. Es allí donde PharmaMar busca la solución contra el cáncer. Su equipo de buceadores, compuesto por seis personas, escudriña los mares para recoger muestras de especies y organismos marinos que puedan tener acción…