La prevención del cáncer implica adoptar determinadas opciones de estilo de vida y minimizar la exposición a factores de riesgo conocidos. Aunque no es posible eliminar por completo el riesgo de desarrollar cáncer, estas medidas preventivas pueden reducir significativamente la probabilidad de desarrollar la enfermedad. He aquí algunas estrategias clave para la prevención del cáncer:

Evitar el tabaco:

El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer. Dejar de fumar y evitar ser fumador pasivo puede reducir en gran medida el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de pulmón, boca, garganta y vejiga.

Dieta sana:

Adoptar una dieta sana y equilibrada puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. Incluya en su dieta abundantes frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Limite el consumo de carnes rojas y procesadas, alimentos y bebidas azucarados. Además, es importante mantener un peso saludable, ya que la obesidad está relacionada con un mayor riesgo de padecer varios tipos de cáncer.

Actividad física:

La práctica regular de actividad física puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de mama, colon y pulmón. Intente realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana.

Protección solar:

Proteja su piel de la radiación UV nociva utilizando un protector solar con un FPS alto, buscando la sombra durante las horas de más sol y llevando ropa protectora, como sombreros y gafas de sol. Evite las camas solares, ya que aumentan el riesgo de cáncer de piel.

Limite el consumo de alcohol:

El consumo excesivo de alcohol se asocia a un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de mama, hígado y colorrectal. Se recomienda limitar el consumo de alcohol o evitarlo por completo.

Vacunas:

Ciertas infecciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Las vacunas contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH) pueden ayudar a prevenir el cáncer de hígado y de cuello de útero, respectivamente. Hable con su médico sobre las vacunas recomendadas.

Exposiciones ocupacionales y ambientales:

Reduzca al mínimo la exposición a sustancias nocivas en el lugar de trabajo y el medio ambiente. Siga las directrices de seguridad y utilice equipos de protección cuando trabaje con productos químicos o en industrias con carcinógenos conocidos.

Revisiones periódicas:

Realícese las pruebas de detección del cáncer recomendadas, como mamografías, citologías, colonoscopias y revisiones cutáneas. La detección precoz puede mejorar mucho los resultados del tratamiento.

Recuerde que estas medidas preventivas no son infalibles, y que es importante consultar a profesionales sanitarios para obtener asesoramiento personalizado basado en sus circunstancias individuales y factores de riesgo.

,

Doce consejos para reducir el riesgo de cáncer

La Agencia Europea de Investigación contra el Cáncer (IARC, en sus siglas inglesas), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha presentado en colaboración con la Comisión Europea, la cuarta edición del Código Europeo…
,

Autoexploración mamaria en tres pasos

Es aconsejable realizar una autoexploración mamaria de forma regular cada mes. Para evitar molestias, es mejor examinarse los pechos cuando son menos sensibles; es decir,  dos  o  tres  días  después  de  finalizada  la  menstruación. 1.…
,

Cómo evitar los problemas bucales durante la ‘quimio’

La quimioterapia puede afectar a la mucosa de la boca y causar problemas bucales como la sequedad, dolor, úlceras, hemorragia en las encías e infección. La probabilidad de que te aparezcan llagas en la boca, varía con los diferentes tratamientos.…
,

Cáncer de ovario: los 5 aspectos claves que debes conocer

1. El cáncer de ovario es una enfermedad relativamente  frecuente El cáncer de ovario (la parte del aparato reproductor femenino que produce óvulos cada mes durante los años fértiles de la mujer) es el quinto cáncer más frecuente en…
, , ,

Investigación y tratamiento en cáncer de pulmón

Hemos consultado sobre diferentes cuestiones relacionadas con el cáncer de pulmón  al Dr. Santiago Viteri del equipo del Dr. Rafael LVRll*. El Dr. Viteri nos dice que el cáncer es multifactorial. Hay evidencia desde hace varias décadas…
,

Cáncer de pulmón: prevención

  Sabemos la importancia de la prevención para la salud, aplicable también para el cáncer de pulmón: una dieta saludable, hacer deporte o ejercicio adecuado, evitar el alcohol y el tabaco, entre otras medidas, pueden evitar en muchos…
, ,

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

  ¿Qué es el cáncer de mama? El cáncer de mama se forma en los tejidos mamarios, habitualmente en los conductos y en los lobulillos. El cáncer de mama precoz es el que está limitado al tejido adiposo, que forma la mayor parte de…
Cáncer y alimentación saludable; prevención
, , , ,

“Para prevenir el cáncer es básico evitar un aporte excesivo de calorías”

Paula J. Fonseca es oncóloga médica y autora junto a Belén Álvarez, química especialista en nutrición, del libro Comer para vencer al cáncer. Una obra  de recomendaciones nutricionales para prevenir el cáncer y para el paciente oncológico,…
,

Tu cabello también dice “No” al tabaco

El consumo de tabaco afecta a la salud tanto de fumadores como de no fumadores expuestos, como bien es sabido. Pero algunos de sus efectos negativos, como los que afectan a la salud capilar, no son tan conocidos. “El tabaco afecta a la piel,…
,

Los cigarrillos electrónicos

Los efectos perjudiciales del tabaco sobre la salud en los fumadores y en los fumadores pasivos está demostrado y además es sabido que estas personas generan más gasto sanitario, por lo que es conveniente fomentar el abandono del tabaco y …
,

‘Las cabinas de bronceado son tan peligrosas como el tabaco’

  ¿Piensas que las campañas de prevención hablando del peligro del sol están bien hechas, van en el sentido correcto? Viendo cada año las playas abarrotadas de gente en las horas más peligrosas, podemos poner en cuestión su resultado. Creo…
,

El cáncer de piel tiene varias caras, su tratamiento y prevención también

Como cada año, con la llegada de la primavera y los día soleados también arranca la Campaña de Prevención de Cáncer de Piel ”Euromelanoma”, organizada por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), para informar…