
¿Cómo son los diferentes subtipos de cáncer de mama?
Por Javier Granda Revilla
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los oncólogos es hacer ver a la ciudadanía que la palabra "cáncer" engloba más de 200 enfermedades diferentes. Lo mismo sucede con el término "cáncer de mama":…

RxPONDER o la importancia de la investigación en cáncer de mama
Por Valérie Dana
¿Podemos soñar con un tratamiento contra el cáncer de mama sin quimioterapia? En el Simposio sobre Cáncer de Mama de San Antonio que acaba de terminar, se ha dado a conocer -entre otros- un ensayo clínico internacional,…

¿Qué son los taxanos y cuál es su papel en el cáncer de mama?
Por Raquel González Arias
Los taxanos son uno de los tratamientos más utilizados en el manejo del cáncer de mama desde hace décadas, tanto en fases iniciales como avanzadas. Su uso se extiende a casi todos los tumores sólidos y han mejorado…

Cuando el dolor desemboca en sufrimiento
El trabajo terapéutico con la aceptación es clave para que el ciclón de la enfermedad no "arrase" con las demás áreas personales de tu vida.
Por Paola García Costas
No todos los pacientes oncológicos sufren dolor pero, en…

Los pacientes a lo largo del ‘viaje’ contra el cáncer
¿Quieren saber o no?
Por PATRICIA MATEY
LA NECESIDAD O NO DE CONOCER LAS “ENTRAÑAS” DE TU PROPIO TUMOR ES MUY PERSONAL. LA
COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE HA CAMBIADO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, Y LOS EXPERTOS EN ONCOLOGÍA COMPARTEN…

Tratar el cáncer por sus características genéticas
Por Javier Granda Revilla
El abordaje del cáncer se ha basado, de manera tradicional, por territorios anatómicos. De este modo, se trataba el cáncer de mama, el cáncer de pulmón, el de próstata, el de vejiga… Los avances en…

Prevención y cáncer de mama: #mimomentorosa
Octubre rosa y sus lazos rosas es por excelencia el mes de la prevención del cáncer de mama. Se suele vender muchos productos de todo tipo para la investigación pero nos olvidamos de la importancia crucial de la detección precoz.
Prevención…

Lucir con orgullo nuestras cicatrices
Shiseido se ha inspirado de la tradición del kintsugi para lanzar uno de los mensajes más bonito del momento a través de la campaña "Cuida tu piel, sublima tu alma". Su intención es animar a todas las mujeres que tienen cicatrices a lucirlas con orgullo.

La escritura como terapia
"Desde siempre se ha valorado la escritura como una herramienta terapéutica. No en el sentido de solucionar problemas directamente, pero, desde luego, suele ser una buena forma de sacar a la luz lo que llevamos dentro, desahogarnos, aclarar nuestros sentimientos o nuestras dudas, animarnos, conocernos mejor e, incluso, ayudarnos a tomar alguna decisión”

Crioablación: ¿en qué consiste esta técnica de radiología?
Técnica de radiología intervencionista para pacientes seleccionados con cáncer, la crioablación está específicamente indicada para mujeres de avanzada edad que presentan múltiples patologías y que no responden a la hormonoterapia.

Nupple, la importancia del pezón y de la areola en el proceso de reconstrucción
Por Valérie Dana
La reconstrucción total de un pecho, es decir con pezón y areola, es un acto delicado para cualquier mujer que padece un cáncer.
El pecho como simbolo de la feminidad
Sentirse bien en su piel no es fácil. Pocas mujeres…

Muerte: ¿cómo afrontar la nuestra y la de los demás?
Por Valérie Dana
No hay nada menos ignorado
Nada para lo que estés preparado (Jean de La Fontaine)
El tema de la muerte ha sido quizá más comentado que nunca estos últimos meses. La culpa la tiene el coronavirus.
Olvidarnos de los…