CARTEL_70X100_DIA_CANCER_MAMA_2014

Dentro de la labor de concienciación que la Fundación Grupo  IMO desarrolla, este mes de octubre difundirá la campaña “Gírate x el cáncer de mama” en la que ha colaborado la cantante Rozalén junto a seis pacientes y supervivientes de cáncer de mama. Con ella, la Fundación Grupo IMO hace una llamada de atención y pretende promover el afrontamiento positivo de la enfermedad tanto de los propios pacientes como de la sociedad en general. Por segundo año consecutivo, Renfe colabora con la Fundación Grupo IMO ofreciendo el principal soporte promocional ya que difundirá en sus trenes de larga distancia y alta velocidad el videoclip de la campaña. La banda sonora del videoclip es un fragmento de la canción de esta cantautora “Saltan Chispas”, que ha querido apoyar de esta manera a todos las personas diagnosticadas de cáncer de mama.

Para Carmen Yélamos, psicooncóloga y directora de la Fundación Grupo IMO, con esta campaña se pretende que tanto el paciente como la sociedad se giren en torno al cáncer de mama. “Es aconsejable que el paciente adopte un papel activo en el afrontamiento de su enfermedad, girándose en torno a ella. Dar la espalda a esta enfermedad, no ayudará a mejorar su calidad de vida. Y a la vez, es fundamental que la sociedad sea capaz de girarse para ayudar a las mujeres afectadas y conseguir que ese apoyo les llegue de una forma directa. No se trata de buscar grandes soluciones, a veces pequeños giros en nuestra vida diaria nos ayudan a buscar y potenciar fortalezas, a encajar y asimilar el proceso… En definitiva, todos tenemos que girarnos por y para mejorar la lucha contra el cáncer de mama y nuestra actitud ante esta enfermedad y ante las personas que lo sufren”.

Para ello la Fundación Grupo IMO ha editado un flyer informativo en el que explica cuál es la actitud proactiva más adecuada para un afrontamiento positivo de esta enfermedad. En él se detallan distintos aspectos sobre cómo tomar la iniciativa o girarse por el cáncer de mama: participando en campañas de detección precoz, cuidando la alimentación y haciendo ejercicio físico, dejando atrás las emociones negativas, manteniendo la autoestima, mejorando las relaciones familiares y de amistad, difundiendo estos mensaje y ayudando a otros.

La implicación de Rozalén con el cáncer de mama 

Desde un primer momento, Rozalén se mostró encantada de poder participar en esta campaña de la Fundación Grupo IMO. “Para mí es un lujo que mi canción “Saltan chispas” que nació de una experiencia personal tan diferente, sirva para esta campaña tan importante y tan positiva para muchas mujeres. La experiencia ha sido estupenda, las mujeres que he conocido no podían tener una actitud más “guerrera” y me han impresionado por su positivismo. En general, a las mujeres con cáncer siempre les ha caracterizado ese espíritu de superación y unas ganas inmensas por disfrutar de los pequeños detalles de cada día”. En cuanto al lema de la campaña, Rozalén afirmó que le había parecido muy acertado, “GIRAR es un verbo muy bien elegido para provocar un cambio de dirección, de actitud… Además, utilizar el POR (X) en vez de CONTRA deja a un lado las connotaciones negativas. En este sentido, ya el propio lema de esta campaña es un ejemplo del positivismo que se intenta transmitir. Yo también soy defensora de las actitudes positivas ante los problemas con los que nos debemos enfrentar en la vida y no debemos olvidar nunca la conexión tan potente que existe entre lo físico y lo mental. Está comprobado que desde esa actitud positiva pueden mejorar las cosas y este mensaje, en mi opinión, puede ser muy válido para ayudar a estas mujeres”. Por otra parte, Rozalén hizo hincapié en la necesidad de potenciar este tipo de campañas para motivar y reavivar el espíritu de solidaridad de toda la sociedad, “aunque  en general todos somos conscientes de este problema, creo que no apoyamos lo suficiente a los enfermos de cáncer ni a los supervivientes, todavía nos queda mucho por hacer. Personalmente a las mujeres con cáncer de mama les diría que no están solas y que expresen todo lo que sienten: que lloren, que rían, que se apasionen, que se ilusionen con las pequeñas cosas para no focalizar el pensamiento siempre en lo mismo… Y sobre todo que tengan sentido del humor que es una de nuestras mejores armas. Yo tengo amigos con cáncer y tienen una actitud “brutal”. Es verdad que tienen sus momentos malos, como es natural pero la mayoría de las veces, son ellos los que nos animan”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta