El pasado 19 de noviembre tuvo lugar el I Foro Reflexiones de innovación en Hemato-oncología, una reunión de expertos que tuvo como objetivo promover el debate y la discusión en torno a la innovación en hemato-oncología desde diferentes puntos de vista.

El cáncer se ha convertido en uno de los retos importantes a superar en el siglo XXI y por ello la comunidad científica, y la sociedad en su conjunto, han invertido grandes esfuerzos en combatirla. Un ejemplo de ello es el gran desarrollo que ha experimentado la hemato-oncología en las últimas décadas. Hoy en día, los pacientes con enfermedades como la leucemia linfocítica crónica o el linfoma no Hodgkin indolente tienen a su alcance nuevos tratamientos innovadores que han permitido mejorar tanto la supervivencia media libre de progresión como la supervivencia global, acercándonos cada vez más a la remisión completa de la enfermedad. Tal ha sido el desarrollo de este campo de la biomedicina, que ha llegado el momento de hacer un alto en el camino y evaluar cuál ha sido el camino recorrido y proponer hacia dónde queremos dirigirnos. De esta manera ha nacido Reflexiones, proyecto de Gilead en el campo de la Hemato-Oncología, cuyo objetivo general es el de evaluar el devenir de la hemato-oncología en España, analizar la situación actual teniendo en cuenta cómo ha afectado la innovación en su desarrollo y discutir cuál será su futuro.

Este I Foro Reflexiones, que ha contado con expertos clínicos, gestores de hospital y representantes de la Administración pública, comenzó con una sesión de ponencias impartidas por expertos que sirvió para poner en perspectiva aquellos aspectos más relevantes en relación al pasado, presente y futuro de la hemato-oncología en España, qué papel juega la innovación en biomedicina y el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos innovadores. Más tarde se debatieron todos los aspectos anteriormente referidos en diferentes grupos de trabajo, donde se profundizo en: la asistencia a pacientes, la planificación de la innovación y la gestión, con el propósito de dar un paso más allá en busca de soluciones, y buscar un consenso entre todos.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta