Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han descrito una relación hasta ahora desconocida entre la proteína HNRNPA2B1 y el desarrollo del cáncer de páncreas. La investigación, publicada en la revista Gastroenterology, ha demostrado que en líneas celulares humanas cancerígenas (invitro e in vivo) esta proteína es esencial para el funcionamiento de la proteína KRAS oncogénica, vinculada con el inicio y la progresión tumoral. La interacción entre HNRNPA2B1 y la proteína codificada por el gen KRAS es una diana terapéutica potencial para el tratamiento del cáncer de páncreas, uno de los tumores con peor pronóstico.
Estrategia alternativa para bloquear el gen KRAS
Más del 90% de los cánceres de páncreas contienen mutaciones del gen KRAS. Este gen ayuda a la célula a interpretar lo que pasa a su alrededor, y le indica qué acciones debe realizar a continuación, como por ejemplo reproducirse o morir. Muchos tumores, como los de páncreas, pulmón o colon, tienen este gen mutado; de modo que siempre está señalizando para que las células cancerígenas proliferen, independientemente de la información que llega del medio exterior de la célula.
Durante más de treinta años, los científicos han tratado infructuosamente de inhibir KRAS con el objetivo de detener el desarrollo tumoral. «La estrategia de nuestro grupo es conocer mejor cómo regula la célula la actividad y el funcionamiento deKRAS, de modo que si no podemos inhibir directamente la acción del KRAS oncogénico, lo que hacemos es tratar de impedir la interacción con otras proteínas para evitar que funcione, e influir así en los tumores», explica Nieves Agell, catedrática del Departamento de Biología Celular, Inmunología y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UB e investigadora del IDIBAPS.
Los investigadores, con la colaboración de la Unidad de Proteómica de los Centros Científicos y Tecnológicos de la UB (CCiTUB), estudiaron qué proteínas interactúan con KRAS en células cancerígenas. De los candidatos resultantes del análisis se seleccionó la proteína HNRNPA2B1. El paso siguiente fue bloquear esta proteína en dos conjuntos diferentes de líneas celulares de adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) —el tipo de cáncer de páncreas más común— para ver los efectos en el crecimiento tumoral. El bloqueo se hizo, por un lado, en líneas de células cancerígenas que necesitan tener el gen KRASalterado para poder desarrollarse —llamadas dependientes deKRAS— y, por otra parte, en líneas celulares donde el tumor puede evolucionar sin KRAS. «Los resultados de silenciar esta proteína fueron una reducción de la proliferación y el crecimiento de las células cancerígenas, y también el aumento de la muerte celular, pero solo en las líneas celulares dependientes de KRAS», describe Neus Agell.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!