La neurodermatología: una aliada para las personas con cáncer

Por Valérie Dana

El cáncer tiene tratamientos duros que dan pie a efectos secundarios consecuentes. Se empieza a hablar más de ellos y a encontrar soluciones que buscan mejorar la vida de los que se enfrentan a ellos. La radioterapia y la quimioterapia pueden trastornar muchas partes del cuerpo a medida que el tiempo pasa y hoy, en compañía de mi invitada, Marta García Escolano, vamos a hablar de un tema no tan conocido, la neurodermatología que es una especialidad médica que se centra en la relación entre el sistema nervioso y la piel.

La neurodermatología: una aliada para las personas con cáncer

La neurodermatología consiste en el estudio y tratamiento de diversas afecciones cutáneas que tienen asociaciones o manifestaciones neurológicas. El sistema nervioso desempeña un papel crucial en la regulación de las funciones de la piel, y las alteraciones del sistema nervioso pueden dar lugar a síntomas dermatológicos.

Entrevista a Marta García Escolano

Marta García Escolano es directora general de la start-up, Prospera Biotech. Nace a finales de 2019 con el objetivo de desarrollar productos neurocosméticos personalizados para cada tipo de piel sensible. Pero su historia no empieza ahí, durante más de 20 años se han dedicado al estudio de la piel desde los laboratorios de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Preguntas:

  • Marta,  ¿Nos puedes explicar a qué se dedica Prospera Biotech?
  • Hablando de efectos secundarios debidos a la quimio, ¿qué es la neuropatía periférica y cuáles son sus síntomas?
  • ¿Se trata de efectos que pueden durar en el tiempo o la neurotoxicidad se acaba con los tratamientos?
  • ¿Cuántas personas están afectadas y qué ayuda la neuro dermatología puede aportar a un paciente oncológico para aliviar el hormigueo o el dolor entre otros?
  • ¿Cómo actúa?
  • ¿Qué soluciones proponéis desde Prospera Biotech?
  • Marta, supongo que se han hecho estudios sobre la aportación de la neuro dermatología. ¿Nos cuentas lo que se ha descubierto a través de ellos por favor?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta