La próstata sí importa, y es importante que lejos de avergonzarse y no atreverse a consultar, los hombres acudan al médico a la mínima duda. Curiosamente, suelen ser las mujeres que preguntan y se informan sobre los signos de la enfermedad con el fin de convencer a sus parejas de acudir al médico. Para prevenir la enfermedad, hay que estar informado y formado, nos dice Julio Zarco , Director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Es importe, añade, que el ciudadano esté empoderado, no solo el paciente. Para concienciar a los hombres, se lanza la campaña «la próstata sí importa» . Impulsada por los laboratorios GSK, con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el aval de la Asociación Española de Urología (AEU), las sociedades médicas de atención primaria SEMERGEN, semFYC y SEMG, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, su objetivo es dar a conocer el HBP y hacer hincapié en la importancia del tratamiento supervisado por los profesionales sanitarios. El HBP afecta a entre 850 mil y 900 mil varones en nuestro país. Pero se evalúa que más del doble de personas no han sido diagnosticadas. Para remediar este desconocimiento, un autobús circulará por varios puntos de Madrid* del 4 hasta 11 de abril. Pero la campaña también estará en Valencia, Zaragoza, Castilla La Mancha y Sevilla. A bordo estarán presentes un médico urólogo, un médico de familia y una enfermera para atender al público asistente.

De izquierda a derecha: la Dra. María Fernández García, vicepresidenta de la semFYC; el Dr. José Manuel Cózar, presidente de la Asociación Española de Urología (AEU); Luis González Díez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid; el Dr. Ángel Rodríguez Corcos, GSK Medical Head Urología; el Dr. Julio Zarco Rodríguez, director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; la Dra. Lourdes Martínez-Berganza Asensio, del Grupo Urología de la SEMERGEN, y el Dr. Antonio Fernández-Pro Ledesma, presidente de la SEMG
¿Cómo se detecta un problema de próstata?
A partir de los 50 años, el crecimiento prostático puede derivar en síntomas urinarios. Si se nota estos síntomas, es aconsejable ir a su médico:
Despertarse durante la noche para orinar
Pérdida de orina y goteo tras orinar
Chorro de orina débil y entrecortado
Necesidad de orinar con frecuencia o sin previo aviso
Dolor, escozor al orinar
Es fundamental tener en cuenta esta lista y no pensar que «ya estás de la próstata». Las consecuencias de no escuchar su cuerpo pueden llevar a una importante diminución de calidad de vida una vez declarada el HBP.
Consejos
Controlar su peso y practicar ejercicio físico
Evitar beber más de 1,5-2 litros de agua al día y procurar no hacerlo antes de acostarse o de irse de viaje sin tener fácil accesos a un baño.
Moderar el consumo de alcohol o bebida con cafeína, comidas picantes o grasas. Comer verduras para evitar el estreñimiento.
Consultar a su médico para evitar tomar fármacos desaconsejados y procurar tomarlos en los momentos óptimos para beber agua, no antes de acostarse.
Vaciar completamente la vejiga en cada micción y consultar a su médico para realizar ejercicios de tonificación de la vejiga.
*En Madrid, el autobus estará el 4 de abril en la Esplanada Santiago Bernabéu; los días 5, 6 y 7 de abril en la Plaza Colón (calle Genova); los días 8 y 9 de abril en la calle Bailén esquina San >Uitin (frente a los Jardines de Cabo Noval) y los días 10 y 11 de abril en el Paseo de la Vaguada, 3 (frente a la puerta 4).
Para saber el emplazamiento en las demás ciudades, entra aquí
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!