children-2

La tasa de niños que mueren de cáncer ha disminuido en un 22 por ciento en la última década, de acuerdo a las nuevas cifras publicadas por el Cancer Research UK en el inicio del Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil.

Hace una década, alrededor de 330 niños en el Reino Unido morían de cáncer cada año, pero gracias a los mejores tratamientos esta cifra se ha reducido  a alrededor de 260 cada año. La mayor caída fue en la leucemia, el cáncer infantil más comúnmente diagnosticado, donde las tasas de mortalidad casi se han reducido a la mitad, pasando de unas 100 muertes cada año a 55 (Las tasas de mortalidad en todas las formas de leucemia han disminuido en un 47 por ciento).

Gran parte de este éxito en la lucha contra el cáncer infantil se debe a la combinación de diferentes medicamentos de quimioterapia. Cancer Research UK ha jugado un papel clave en los ensayos clínicos que han demostrado los beneficios de estos tratamientos combinados, incluyendo un gran ensayo internacional que ha ayudado a reducir las tasas de mortalidad de cáncer de hígado que caen en una cuarta parte (26 por ciento) en la última década . También has desempeñado un papel importante en la mejora de estas cifras la investigación para mejorar las técnicas de imagen y la radioterapia.

Según el profesor Pam Kearns, director de la Unidad de Ensayos Clínicos del Cáncer Research UK en Birmingham, es muy alentador ver que menos niños mueren de cáncer, pero queda mucho por hacer. «Todavía hay un número de cánceres en los que los progresos han sido limitados, tales como los tumores cerebrales. Los ensayos clínicos para niños con cáncer han sido un factor importante en el desarrollo de los tratamientos de hoy en día y son fundamentales para la investigación en curso que ofrecerá una nueva esperanza a los niños y sus familias», dijo.

Y añadió: «Muchos de los niños que sobreviven al cáncer vivirán con los efectos secundarios a largo plazo de su tratamiento que pueden tener un impacto en toda su vida adulta, por lo que es vital que encontremos para ellos tratamientos menos agresivos y más eficaces». 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta