banner_home

El próximo 2 de septiembre, ASION inicia el Camino de Santiago junto a 55 niños y adolescentes que han superado el cáncer. 

Ser un superviviente de cáncer significa enfrentarse a nuevos retos: retomar todas aquellas actividades e iniciativas que tuvieron que parar o aplazar para centrarse en el tratamiento intensivo.

Por ello, y con motivo de su 25 aniversario, ASION pone en marcha este proyecto para lograr, desde el optimismo y la esperanza, una mayor sensibilización de la sociedad sobre el cáncer infantil y a la vez enviar un mensaje, a través de la experiencia de niños/adolescentes que han superado un cáncer; que el cáncer puede curarse.

Otros objetivos de este proyecto son dar a conocer la problemática que sufren las familias y la necesidad de dar respuesta a las mismas entre todos y potenciar la completa recuperación de todos los miembros de las familias participantes. Para ello contarán con la ayuda profesional de un psicólogo que trabajará con ellos en cada una de las etapas para descubrir su nuevo yo y mostrarlo al mundo.

El Camino tendrá como punto de partida la localidad madrileña de El Boalo, donde se efectuará una “etapa simbólica” en la que todas aquellas personas que quieran unirse a estos niños y adolescentes campeones podrán acompañarles.

Desde esta localidad madrileña un autocar recogerá a los integrantes del grupo de peregrinos para su traslado a Palas de Rei donde se iniciará la primera etapa. La etapa final, Pedrouzo a Santiago, está prevista para el día 6 de septiembre donde se efectuará el último tramo que, bordeando la fachada barroca de la catedral, finalizará en la imponente y ansiada plaza del Obradoiro.

En este grupo participarán algunos de los agentes implicados a lo largo de la enfermedad: médicos, psicólogos, voluntarios, como símbolo de que cada persona, desde su labor, cuenta en la lucha contra el cáncer infantil.

Para la realización de este proyecto habrá durante todo el trayecto del Camino vehículos de apoyo para los integrantes del grupo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta