Por Vanesa Giménez Arias

La clave para disfrutar de una piel saludable es mantenerla limpia e hidratada. Y es que una piel hidratada se ve firme, flexible y elástica; además acepta mucho mejor el resto de tratamientos que le apliquemos, sea cual sea su necesidad específica.

Para mantener una correcta hidratación cutánea es básico conocer por qué la piel se deshidrata: causas, efectos, cómo prevenir la deshidratación y, por supuesto, qué ingredientes cosméticos son más favorables para combatirla.

Piel deshidratada no significa piel seca 

Primeramente debemos tener en cuenta que una piel deshidratada no es una piel seca, es decir, la deshidratación es un estado puntual de pérdida de agua constante que puede afectar a cualquier tipo de piel, ya sea normal, mixta o seca, y que se traduce en una piel apagada, tirante y propensa a la aparición de líneas de expresión.

¿Por qué mi piel no está hidratada?

Además de por la disminución natural de la producción de sebo y ácido hialurónico que conlleva el paso del tiempo y que afecta a la función barrera de la piel de la dermis y de la epidermis, la deshidratación se produce por la exposición a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas, al viento, al sol y la radiación UV, dependiendo del nivel de humedad, debido a una higiene excesiva con determinados limpiadores o exfoliantes demasiado potentes, al uso de cosméticos no adaptados a las necesidades de nuestra piel y, por supuesto, también viene dada por determinados tratamientos oncológicos, como la quimioterapia y la radioterapia, además de por tomar ciertos medicamentos (retinoides, corticoesteroides, etc.).

¿Cómo prevenir la deshidratación? 

Para prevenir y combatir la deshidratación debemos seguir los siguientes pasos sin excepciones:

  • Desmaquillar y limpiar correctamente la piel
    • Hacerlo con productos suaves pero eficaces que cumplan su función sin fragilizar la piel. Dependiendo del estado y tipo de piel, y si estamos o no expuestas a un tratamiento, podemos aplicar una vez a la semana un exfoliante suave que nos ayude a eliminar las células muertas.
  • Hidratar la piel a diario
    • Para mantener su equilibrio alternando fórmulas y texturas más o menos ligeras de acuerdo a nuestro tipo de piel y/o gustos.
  • Importancia de los ingredientes
    • Lo mejor es consultar previamente a un dermatólogo o especialista para saber los que mejor se adaptan a las necesidades de nuestra piel. Los más recomendables para hidratar la piel son:
      • el ácido hialurónico
      • el colágeno
      • la glicerina
      • el sorbitol
      • la urea
      • el ácido láctico 
      • la vaselina
  • Protección solar
    • Podemos aplicar una hidratante con filtro solar o, mejor aún, aplicar nuestra hidratante y después un protector solar con, mínimo, un SPF 50, a diario, antes de salir de casa.
  • Aplicar una mascarilla
    • Mima tu piel una o dos veces por semana con una buena mascarilla hidratante, preferiblemente dejándola actuar toda la noche, y notarás la piel mucho más flexible y confortable al despertar.
  • Hidratarse
    • Por último, y aunque parece obvio, beber mucha agua para hidratar y detoxificar la piel desde dentro.

 

Todos estos pasos son imprescindibles para todas las pieles, estén o no expuestas a un tratamiento oncológico, pero lo más importante, además de acudir a un especialista, es escuchar a nuestra piel y darle justo lo que necesita en cada momento, ni más ni menos.

Mis propuestas para mantener nuestra piel hidratada

 

Gama Hydra-Essentiel de Clarins 

Gama hidratante que ayuda a la piel a hidratarse de forma natural gracias al kalanchoe de Madagascar cuyas hojas son capaces de retener una gran cantidad de agua a pesar de los cambios térmicos que tienen que soportar. 50 ml – 51 euros

Gama Life Plankton™ Sensitive de Biotherm

Se trata de una gama testada en un 100 % de pieles sensibles que incluye Life Plankton™ en su mayor concentración (5 %) de tal forma que hidrata, protege y reconforta la piel más sensible al mismo tiempo que refuerza su barrera cutánea. Cuenta con una emulsión para todo tipo de pieles y un bálsamo perfecto para nutrir y restaurar la piel seca. 50 ml – 54 euros

Hyaluron-Filler Moisture Booster de Eucerin

Aporta los beneficios de una hidratación intensa a través de una textura de gel ligero apta para el uso diario y para cualquier tipo de piel, incluida la piel sensible. Su fórmula incluye una concentración de ácido hialurónico tres veces mayor que en otros productos, lo que permite potenciar la hidratación de la piel y ayudar a reducir las arrugas y las finas líneas de expresión desde el interior. 30 ml – 26 euros

Gama Hydraphase Intense de La Roche Posay

Gama de hidratación diaria que trata tiranteces y falta de confort y ayuda a las pieles deshidratadas gracias a su acción prolongada y a medida, en función de las necesidades de agua de cada zona del rostro. 50 ml – 26,80 euros

Gama Aqua Infini de Galénic

Facilita una hidratación óptima de la piel desde el interior gracias a la estructura de sus fórmulas que permite que las células estén repletas de agua. Su nuevo Gel de Agua Refrescante Aqua Infini proporciona una hidratación óptima y una piel repulpada, además de un intenso frescor y un acabado saludable y sin brillos. 50 ml – 31 euros

Gama Hydrance de Avène

Una gama que ofrece una recarga de agua termal para conseguir una hidratación intensa y de larga duración para las pieles sensibles deshidratadas. Dentro de ella cabe destacar el Hydrance Intense Sérum Rehidratante, un sérum de rápida absorción y penetración que restaura la capa hidrolipídica de la piel aportando hidratación y protección duraderas para dejar una piel fresca y confortable. 30 ml – 31 euros

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta