III-Día-Mundial-Mieloma-Múltiple-300x156

Hoy, día 5 de septiembre, se celebra por tercer año consecutivo el Día Mundial del Mieloma Múltiple. Esta iniciativa parte de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, y nace con el objetivo de dar a conocer al público general la existencia de esta enfermedad, cómo se diagnostica y las diferentes alternativas de tratamiento existentes hoy día.

El mieloma múltiple o, de manera abreviada,  mieloma, constituye el segundo tipo más frecuente de cáncer sanguíneo después del Linfoma de Hodgkin. La edad media de los pacientes a los que se diagnostica la enfermedad es de 60-65 años. Los casos de mieloma en pacientes menores de 40 años son excepcionales. 

Éste es un tipo de cáncer de la sangre que se caracteriza por la proliferación de células plasmáticas en la médula ósea y afecta a la destrucción de los huesos. La supervivencia y calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple ha mejorado notablemente en los últimos años, debido al tratamiento de intensificación con trasplante de médula y a la disponibilidad de nuevos fármacos, que consiguen un mejor control de la enfermedad y de sus complicaciones.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta