Entradas

Manejo del dolor en la mama operadahttps://unsplash.com/es/fotos/iZNSZFB7iFI?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditShareLink
,

Manejo del dolor de la mama operada

Por Javier Granda Revilla Los síndromes posmastectomía y poscirugía mamaria son tipos de dolor crónico con una prevalencia que varía entre el 10 y el 50%. La definición y los criterios diagnósticos han variado desde su primera descripción…
Reconstrucción mamaria

Reconstrucción mamaria: ¿si o no y cómo?

Hablamos con el doctor Martín Espinosa, cirujano de cáncer de mama del IOB en Barcelona, para comprender su trabajo y ciertos resultados... Una mastectomía puede ser horizontal o diagonal. ¿Cómo se decide qué tipo de cicatriz se debe…
Ejercicio físico
,

¿Por qué el ejercicio físico es tan importante?

El ejercicio físico es aconsejable para todo el mundo y también durante la hospitalización.  Hablamos con Elena Santana Sosa, doctora en Actividad Física y Salud, para saber por qué el ejercicio físico es tan importante. ¿Nos puedes…
Necesidades y retos en la atención al cáncer de mama metastásico

Necesidades y retos en la atención al cáncer de mama metastásico

"Tú dices que hay metástasis y ya te miran como...esta no va a durar un minuto y medio" La Asociación Española de Cáncer de mama (FECMA) con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Universidad de Barcelona,…
,

Alteraciones de la tiroides y calidad de vida

La tiroides es una pequeña glándula situada en la parte anterior del cuello debajo de lo que vulgarmente se conoce como ‘nuez’. Más del 10 % de la población sufre alteraciones de tiroides pero sin saberlo. Por este motivo, la Sociedad…
,

Consejo Asesor de Pacientes

En los tiempos que corren, me hago esta pregunta: ¿prevalecen los intereses de la sociedad o cada uno vela por lo suyo? La cita que he tenido en el Hospital de Torrejón  me ha demostrado que puedo seguir teniendo esperanzas en el ser humano.…
,

Oncología integrativa

  La oncología integrativa establece un puente entre la medicina convencional y las terapias complementarias. Teniendo en cuenta todos los factores que pueden influir en la salud y el bienestar de la persona, el objetivo…
,

La astenia y el malestar general inciden más en la calidad de vida de los pacientes oncológicos que el dolor

La sensación de debilidad muscular, la fatiga y el malestar general son los síntomas que más afectan a la calidad de vida de los pacientes oncológicos, según un estudio realizado por el Instituto Mas Palop sobre un universo de 200 pacientes…