Entradas

Los biobancos y su papel en la investigación oncológica
, ,

Los biobancos y su papel en la investigación oncológica

Por Ana Vallejo | Ilustración: Ana Córdoba Para nadie pasa desapercibido que la investigación es una pieza fundamental del diagnóstico, el tratamiento e incluso la prevención de las enfermedades oncológicas. Aunque su efecto no…
Con mucho gusto o cómo recuperar el sabor de los alimentos
,

Con mucho gusto o cómo recuperar el sabor de los alimentos

Por Valérie Dana Uno de los efectos secundarios de la quimioterapia y/o de la radioterapia puede ser la disgeusia, que lleva a tener un mal sabor en la boca, ‘sabor a metal’, como se suele escuchar, y que puede afectar del 20% hasta el…
Edición otoño-invierno 2023 de Revista la Vida en Rosa

Edición otoño-invierno 2023 de Revista La Vida en Rosa

Ya puedes descubrir la edición otoño-invierno 2023 de Revista La Vida en Rosa y descargarla gratuitamente. Celebramos 10 años  Octubre 2023: celebramos 10 años. Una década hablando de cáncer a través de vuestros testimonios, de reportajes…
¿Qué pueden ofrecerme en un centro de belleza oncológica?Content Pixie
, ,

¿Qué pueden ofrecerme en un centro de belleza oncológica?

Por María Gómez Bulnes, esteticista oncológica   El 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a las mujeres y hombres de todo el mundo, sobre la…
Cantar me alimenta el alma, entrevista a la soprano Cristina DomínguezFoto: Juan Martín
,

Cantar me alimenta el alma, entrevista a la soprano Cristina Domínguez

Por Valérie Dana Fotografías: Juan Martín | Maquillaje: Pilar Lucas El arte corre por las venas de Cristina Domínguez. Soprano y pianista, también padece cáncer. De su talento ha nacido un disco, Canciones Singulares, en el que nos cuenta…
Aprender y no depender: entrevista a Emilce Azzarello
, ,

Aprender y no depender: entrevista a Emilce Azzarello

Por Valérie Dana Aprender y no depender: entrevista a Emilce Azzarello ¿Qué es el yoga? ¿Es una práctica que solo consiste en mover el cuerpo mirándose a un espejo para ver si se hace bien? Para nada. Primero, porque en una sala de yoga…
EJERCICIO FÍSICO PARA LA REDUCCIÓN DE LA FATIGA
, , ,

Ejercicio físico para la reducción de la fatiga

Por Aida Tórtola ¿El ejercicio físico puede reducir la fatiga?  Aunque haya quien pueda menospreciar este efecto secundario, se trata de una alteración tremendamente compleja y que se presenta en la mayor parte de los pacientes y…
Si padeces un cáncer contesta a esta encuesta por favor
, ,

Si padeces un cáncer contesta a esta encuesta por favor

Si padeces un cáncer contesta a esta encuesta por favor. Queremos saber lo que piensas de la relación con tu oncólogo y cómo la vives. Si eres superviviente de cáncer, también nos interesa tu testimonio. Solo podemos avanzar en el manejo…
Ejercicios para prevenir y tratar la osteoporosis si padeces un cáncer

Ejercicios para prevenir y tratar la osteoporosis

Por Aida Tórtola @menos.lazos_y_mas.zapatillas Osteoporosis y cáncer  La pérdida de masa ósea es frecuente en supervivientes de cáncer, especialmente en caso de cáncer de mama, próstata y cánceres hematológicos y ginecológicos.…
Mitos y realidades sobre el virus del papiloma humano (VPH)Foto de Testalize.me Unsplash
,

Mitos y realidades sobre el VPH

Por Carlos Diego Ibáñez de Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN).  El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual que afecta a muchas personas en el mundo. En Latinoamérica es…
Servicios de ejercicio físico oncológicoBrett Jordan on Unsplash
, , ,

Servicios de ejercicio físico oncológico

Por Aida Tórtola @menos.lazos_y_mas.zapatillas ¿Dónde acudir siendo un paciente oncológico? De todas las barreras que pueden dificultar la práctica de ejercicio físico por parte de pacientes/supervivientes de cáncer, en esta ocasión…
¿Sabes en qué consiste un comité multidisciplinar de tumores?Pavan Trikutam on Unsplash
, ,

¿Qué es un comité multidisciplinar de tumores?

Por Javier Granda Revilla El tratamiento del cáncer ha cambiado en las últimas décadas, pasando de un enfoque con compartimentos estancos a un diálogo entre los diferentes profesionales sanitarios implicados en la atención a un determinado…