Entradas

Cáncer y derechos sociales
Por Noelia Aragüete
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como enfermedades crónicas las afecciones de larga duración, con una progresión normalmente lenta, destacando las enfermedades cardiovasculares, las respiratorias…

Abordaje integral y humanizado de la LMA en España
Desafío en la supervivencia
Con una tasa de supervivencia a cinco años que no supera el 15%, la leucemia mieloide aguda (LMA) representa un desafío significativo para el sistema de salud en España. Esta enfermedad hematológica, aunque…

Caldo sabroso con wonton de guisantes y langostinos
Esta receta de Sam Gates proviene del libro Recetas nutritivas para pacientes de cáncer, The Royal Marsden Foundation Trust (Editorial Blume). Está elaborada para personas que ya han acabado su tratamiento perro quizá necesitan volver a…

ASEICA presenta «las detectives del cáncer»
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ASEICA ha dado a conocer un innovador mapa interactivo titulado ‘Las Detectives del Cáncer’, que destaca el trabajo de 346 científicas españolas dedicadas…

Nace Más Datos Cáncer
Nace Más Datos Cáncer, una plataforma innovadora para el conocimiento del cáncer.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, se presentó "Más Datos Cáncer", un espacio digital dedicado a centralizar y hacer accesibles datos sobre…

Relación entre virus e infección y el cáncer
Uno de cada seis tumores a nivel mundial está asociado a alguna infección. Aproximadamente el 15% de los casos de cáncer se pueden vincular a un agente causante infeccioso. Los virus más relacionados con nuevos diagnósticos de cáncer incluyen:
…

Premio «Llámalo cáncer»
Tendemos a publicar contenidos propios o ajenos en Facebook e Instagram. Estas redes insisten en censurarnos porque donde ellos ven pornografía, nosotros vemos cuerpos que han pasado por un cáncer y tienen una historia que contar. Hace años…

¿Por qué decide un paciente abandonar su tratamiento oncológico?
Por Ana Vallejo
En las últimas décadas la forma en la que hablamos de cáncer ha cambiado mucho. Desde el silencio absoluto hasta el lenguaje bélico que compara el cáncer con una batalla y donde los luchadores son aquellos que recurren…

¿El mejor detective del cáncer? Los test predictivos
Por Patricia Matey
Los test predictivos son pruebas nuevas que han llegado al escenario médico con la esperanza de identificar de forma precoz, a través del análisis de los genes, a las personas con riesgo de padecer una enfermedad determinada.…

BOOP PROJECT
Entrevista a Edith Desmarais
Por Valérie Dana |Ilustraciones: Edith Desmarais |Foto: Olivier Denis
Cada persona es un mundo. Cada persona que padece un cáncer es un mundo. ¿Por qué? Porque cada una va a vivir la enfermedad en función…

¿ALERGIA A LA QUIMIOTERAPIA?
Por Ana Vallejo
Estamos acostumbrados a oír hablar de reacciones alérgicas o intolerancias casi a cualquier cosa. Conocemos en nuestro entorno a personas que no toman lácteos porque son intolerantes a la lactosa o a otros que pasan las…

ADC, caballos de Troya contra el cáncer
Por Javier Granda Revilla
La leyenda cuenta que, hace 32 siglos, una ciudad situada en la actual Turquía fue vencida introduciendo en sus murallas inexpugnables un caballo de madera, regalo de los dioses. Probablemente, la realidad fue más…