Entradas

Sexualidad en los pacientes oncológicos
Sexualidad: ¿qué significa esta palabra?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sexualidad como “aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el…

Cáncer entre hermanos, la historia de Marisa y Teresa
Marisa y Teresa Giménez son como el blanco y el negro. Cantarina la una; más contenida la segunda. La primera, maestra de eduación infantil; empleada de banca la segunda. Son hermanas, aunque las dos admiten que se parecen poco.
Dos hermanas,…

Cáncer, color rosa e hipocresía
Hace dos años intenté escribir algo en Facebook sobre el movimiento rosa del mes de octubre. Mi sorpresa fue descubrir que no me sentía nada “ROSA”. Tuve un cáncer de mama hace casi 4 años. El mundo rosa ha sido devorado por el marketing,…

Unidad cardio-oncológica para prevenir alteraciones
Los frentes contra el cáncer no transcurren en una sola dirección. A la enfermedad oncológica hace tiempo que se le planta cara desde la ciencia, la experiencia y, sobre todo, desde la prevención. Los especialistas saben que la primera batalla…

Pelucas hechas con nuestro pelo
Las pelucas son una de las alternativas a la caída del cabello durante los tratamientos de quimioterapia o radiación en esta zona. Suelen ser muy caras si son de pelo natural, y más asequibles si son de fibras sintéticas. ¿Y por qué no…

Enfermedad cardiológica y cáncer de mama
La insuficiencia cardiaca es uno de los efectos secundarios de los tratamientos de cáncer de mama. Si bien es verdad que gracias a ellos estamos salvando muchas vidas (cada vez más), no está mal hablar del tema.
Los efectos secundarios…

Radioterapia: lo que debes saber
La radioterapia consiste en la utilización de rayos de alta energía para atacar y destruir las células tumorales. Existen diferentes tipos de radiación según el tipo de tumor y su localización.
¿Qué pasa en las visitas?
Al llegar…

Xerosis cutánea tras los tratamientos
La xerosis cutánea puede aparecer cuando la piel se vuelve más seca que de costumbre tras los tratamientos de quimioterapia, las terapias dirigidas o la hormonoterapia. Es importante informar bien al paciente a fin de evitar ciertas…

Cáncer y fertilidad
Una de cada cuatro mujeres y uno de cada tres hombres serán los afectados por cáncer a lo largo de su vida, según las estimaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Un dictamen médico con un gran impacto emocional y en…

Fisuras cutáneas
Durante los tratamientos pueden aparecer en la piel fisuras, grietas o resquebrajaduras.
¿Cuándo aparecen?
Estos efectos secundarios pueden aparecer durante una quimioterapia, radiación o hormonoterapia.
¿Qué zona suele estar…

Retos de la neuropsicología en el paciente oncológico
Los retos de la la neuropsicología son importantes en oncología. Los tratamientos oncológicos pueden provocar alteraciones cognitivas y de comportamiento en aquellos pacientes que han recibido tratamiento con radioterapia craneal y/o…

Tamoxifeno, el fármaco que revolucionó el cáncer de mama
Como explica el doctor Juan Torrego, jefe de la Sección de Oncología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, la llegada del tamoxifeno “supuso una auténtica revolución al disponer de un tratamiento hormonal,…