Entradas

Lucir con orgullo nuestras cicatrices
Shiseido se ha inspirado de la tradición del kintsugi para lanzar uno de los mensajes más bonito del momento a través de la campaña "Cuida tu piel, sublima tu alma". Su intención es animar a todas las mujeres que tienen cicatrices a lucirlas con orgullo.

La escritura como terapia
"Desde siempre se ha valorado la escritura como una herramienta terapéutica. No en el sentido de solucionar problemas directamente, pero, desde luego, suele ser una buena forma de sacar a la luz lo que llevamos dentro, desahogarnos, aclarar nuestros sentimientos o nuestras dudas, animarnos, conocernos mejor e, incluso, ayudarnos a tomar alguna decisión”

Muerte: ¿cómo afrontar la nuestra y la de los demás?
Por Valérie Dana
No hay nada menos ignorado
Nada para lo que estés preparado (Jean de La Fontaine)
El tema de la muerte ha sido quizá más comentado que nunca estos últimos meses. La culpa la tiene el coronavirus.
Olvidarnos de los…

La realidad del cáncer que nadie cuenta
Por Valérie Dana
Lazos rosas, sonrisas, ganar o perder la batalla, estadísticas alentadoras o dramáticas... eso para muchos es sinónimo de cáncer. Los que mejor hablan del tema no son los oncólogos, no. Son los personas que padecen…

Hablando de vida y de cáncer con Rosa
Por Valérie Dana
Vida. Cáncer. Dos palabras que conviven. Ansiedad, miedo, dolores físicas y emocionales, llantos se hacen compañeros de risas, esperanza y amor. La vida no es fácil de por sí y vivir con una enfermedad es vivir el…

La sexualidad, clave para una recuperación integral
Entre un 40 y un 80 % de las mujeres con cáncer de mama padecen disfunciones sexuales.
No cabe duda de que el diagnóstico de un cáncer de mama supone un enorme impacto en la vida de una mujer. Junto a él se pueden producir una serie…

Cáncer y positivismo. ¡Ni quiero, ni puedo!
¿Te suenan estas afirmaciones?
Cada vez es más habitual escuchar o leer este tipo de frases en el contexto de una enfermedad oncológica. Solo hay que ver los programas de televisión o escuchar a personas de nuestro entorno cuando hablan,…

Michael Robinson: a head full of dreams*
Cuando en febrero pasado entrevisté a Michael Robinson, escribí un artículo que pensaba publicar pero estás leyendo otro. Porque con el cáncer todo puede cambiar de un día a otro. Y es lo que ha pasado.
Con el cáncer todo puede cambiar…

No me entiendo con mi médico, ¿qué puedo hacer?
¿Te has parado a pensar alguna vez en todas las cosas importantes que has compartido con tu médico? Hay momentos que, seguro, se habrán quedado fijados en tu memoria: el momento del diagnóstico, la tristeza ante las malas noticias o la alegría…

Mastectomía: el síndrome de la mama fantasma
Según el doctor Miguel Ángel Seguí, miembro de la junta directiva de SEOM, la amputación de cualquier órgano del cuerpo puede producir sensaciones extrañas o dolores que son interpretados por el paciente como si el órgano todavía estuviera…

Prohibido quejarse o la dictadura del positivismo
“Superar” la enfermedad tiene un precio: el del eterno agradecimiento. ¿Acaso debemos estar eternamente agradecidas cuando el médico nos ha recetado ese medicamento para curar el catarro? ¿Debemos dar gracias por levantarnos…

Reconstrucción mamaria: ¿si o no y cómo?
Hablamos con el doctor Martín Espinosa, cirujano de cáncer de mama del IOB en Barcelona, para comprender su trabajo y ciertos resultados...
Una mastectomía puede ser horizontal o diagonal. ¿Cómo se decide qué tipo de cicatriz se debe…