Entradas
Beneficios del reservorio
Apenas hay tiempo para asimilar el diagnóstico de cáncer cuando las preguntas sobre el tratamiento empiezan a aparecer. ¿Recibiré quimioterapia? ¿Cuántos ciclos? ¿Será un tratamiento largo? Y en esa vorágine de dudas, preguntas e incertidumbre…
Efectos secundarios de los tratamientos del cáncer de mama
Por Carlos Diego Ibáñez de HITN
¿Cuáles son los efectos secundarios de los tratamientos del cáncer de mama? A lo lardo de estas dos últimas décadas, los avances en cáncer de mama han permitido cambios importantes.
Son muy pocos…
El reto de mitigar el dolor oncológico
Por Javier Granda Revilla
Pocas cosas pueden aterrar más al ser humano que sufrir dolor. Y más en el grado de vulnerabilidad que causa una enfermedad como el cáncer. La colaboración multidisciplinaria está logrando que los pacientes oncológicos…
¿Qué son los taxanos y cuál es su papel en el cáncer de mama?
Por Raquel González Arias
Los taxanos son uno de los tratamientos más utilizados en el manejo del cáncer de mama desde hace décadas, tanto en fases iniciales como avanzadas. Su uso se extiende a casi todos los tumores sólidos y han mejorado…
Neoadyuvancia y cáncer de mama precoz HER2+
Las pacientes de cáncer de mama precoz HER2+ van a poder ser tratadas en España con un nuevo medicamento cuya financiación acaba de aprobar el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Es un gran avance puesto que se suelen aprobar…
Si vives en Navarra tendrás antes un fármaco para cáncer de mama que si estás en Aragón o Madrid
El "Estudio sobre el acceso a fármacos en Oncología Médica en las Comunidades Autónomas", realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) analiza los tiempos que se tardan y los mecanismos para aprobar alguno de…
La SEOM detecta desigualdad en el acceso a fármacos y en el tratamiento de los pacientes con cáncer en las CCAA
Bajo el lema Redefiniendo el Cáncer 208 ponentes y 1.100 asistentes debatirán sobre distintos temas de actualidad en Oncología en el XV Congreso SEOM que se celebra en Madrid del 28 al 30 de octubre. Se presentarán 519 comunicaciones en…
¿Cómo funcionan los medicamentos biológicos?
Gracias a la investigación científica se ha logrado una mayor comprensión de las bases biológicas de enfermedades tales como el cáncer, la diabetes, la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide. Este conocimiento ha permitido desarrollar…
Todo lo que necesitas saber sobre cáncer de mama metastásico (2ª parte)
“Cualquiera de los grandes subtipos de cáncer de mama puede dar lugar a metástasis”, señala la Dra. Ciruelos. “Es muy importante conocer el apellido del cáncer de mama (Luminal A, Luminal B, triple negativo, triple positivo y HER2…
Cerca del 40% de los pacientes con dolor oncológico lo manifiesta de forma intensa
El dolor es el factor que peor y más afecta a la calidad de vida de las personas con cáncer. Así las cosas, “el 90% de los pacientes oncológicos van a experimentarlo a lo largo de su enfermedad y de estos, hasta el 40% lo sufrirán de…
La formación es clave para el buen uso de los opioides para el dolor
Según el doctor Josep Fuentes, jefe de Servicio de Anestesia del Pius Hospital de Valls de Tarragona y co-director del curso, “un elevado porcentaje de la población padece dolor a diario, siendo su intensidad de leve a moderado”. Para…
Cómo superar el primer tratamiento
La quimioterapia se administra en un lugar del hospital o clínica especialmente diseñado y conocido, por lo general, como Hospital de Día, donde pasarás algunas horas. Para hacer más cómoda y llevadera tu estancia, es recomendable que…