Entradas

Patólogos: la vida tras un microscopio
Rosario Serrano, especialista en Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo de Madrid, lleva detrás del microscopio 17 años. Como ella misma dice, “nuestra especialidad nos permite observar todas las patologías, y…

4 mujeres, 4 fundaciones de salud y un objetivo común
Vamos a poner el foco en aquello que no se ve, pero que es de vital importancia para el proceso curativo de las personas que se encuentran cara a cara con el cáncer alguna vez en su vida. Vamos a mirar hacia donde pocas veces se mira, hacia…

¿Oncología integrativa? Mejor oncología integral
Aunque el debate de la existencia de una oncología integrativa está presente, la ciencia demuestra que la oncología integral es el mejor abordaje para el manejo, tratamiento y curación del cáncer.
Evidencia cientifica
Los oncólogos…

El cáncer gástrico visto por los pacientes
Se escribe y se habla mucho sobre el cáncer. Casi siempre de un punto de vista médico. En esta ocasión, os presentamos un proyecto que deja la palabra a las personas con cáncer gástrico.
Cáncer gástrico, hablando entre pacientes
La…

Entrevista al Dr. Javier Cortés
Es optimista y está convencido de que la batalla contra el cáncer de mama se ganará poco a poco gracias al mejor conocimiento de la biología molecular y a los nuevos tratamientos.
¿Quién es el doctor Javier Cortés?
El doctor Javier…

Investigación y cáncer de mama hereditario
Alrededor de un 5-10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios
Alrededor del 5-10% de los casos de cáncer de mama son provocados por alteraciones genéticas. Se transmiten de generación en generación y aumentan el riesgo de aparición…

La Fundación Roche actualiza su Glosario de genética
La Fundación Roche
En 2004 Roche Frama España crea la Fundación Instituto Roche. Su fin es contribuir a la difusión de los avances en el campo de la Medicina Personalizada de Precisión. Pero también generar información, promover el…

Con cáncer y despedida laboral
A los miedos que rodean a los pacientes durante la enfermedad, se suma el miedo a perder el trabajo, bien por estar de baja, por las ausencias por citas médicas o porque nuestra capacidad para desarrollar el trabajo se ha visto mermada debido…

El cáncer heredofamiliar y su impacto en la familia
Los hermanos de pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de tener un tumor, ¿cómo suele afectar el diagnóstico de cáncer al hermano sano?
Personas de riesgo que no han desarrollado cáncer, mientras sí lo han hecho otros miembros de la…

«Más Tiempo Por el cáncer renal
Situación en España
El cáncer renal afecta a 1 persona de cada 100.000 y la mortalidad asciende a a casi 3.000 casos al año. Porque el tiempo es clave en la enfermedad, Bristol-Myers Squibb, con la colaboración de Federación Nacional…

Creación de la Cátedra de Medicina Personalizada de Precisión
Crear conocimiento en el campo de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP), para que repercute en un beneficio para los pacientes.
Para establecer el alcance de la medicina del futuro, es fundamental entender las bases biológicas de…

La presión social en pacientes con linfedema
Este artículo se escribió hace más de un año. Puede contener información sujeta a cambios.
El impacto psicosocial del linfedema ha de ser más tenido en cuenta, exactamente igual o más que las dificultades físicas a las que…