Entradas

Cómo afrontar el miedo a las revisiones durante y tras un cáncer
¿Qué es el síndrome de Damocles?
El miedo y la incertidumbre patológica de que una enfermedad vuelva a aparecer se denomina síndrome de Damocles en relación a este personaje de la cultura griega que fue cortesano en la corte Dionisio…

Saber escuchar, atender pero no solo a los pacientes
Llegué al mundo relativo al cáncer hace seis años, y a lo largo de este periodo, he escuchado muchas veces el mismo mensaje: faltan psicooncólogos. Hace poco la Asociación Española Contra el Cáncer ha presentado datos que no pueden dejar…

Cuando hablar es un alivio
Hablar puede aliviar y permitir llevar mejor la enfermedad. Lo comprobamos.
¿Cuál es el papel de una psicooncóloga?
Los psicooncólogos somos los encargados de enseñar y ayudar a los pacientes y sus familias a reducir el malestar…

La Tertulia de La Vida en Rosa: autoestima, cáncer y empleo
Para esta primera Tertulia de La Vida en Rosa hemos reunido a mujeres para hablar de autoestima, cáncer y empleo. Nos han acompañado Andrea Hernández, Sonia Rozas y Ana Monroy, miembros del equipo de sicología Ver and Ser; así como Jessica…

El mundo de las emociones
Ficha Nº 1: Introducción a la Inteligencia Emocional.
Puede que alguna vez, a día de hoy, hayamos oído hablar sobre Inteligencia Emocional. Parece un término más que está de moda últimamente, ¿verdad? Suena a nueva tendencia, resulta…

La importancia de la palabra
Patrizia Bresonelos, psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc). Lleva 20 años en el servicio Infocáncer, de información y asesoramiento gratuito y profesional a pacientes de cáncer y sus familiares. Llegó a…

Mi hijo tiene cáncer ¿Y ahora qué?
Por Enric Valls, psicólogo
“Hola, soy un papá al que le acaban de decir que su hijo tiene cáncer. Estoy destrozado, y no sé bien cómo me siento, no sé qué hacer. Ayúdenme.” Estas palabras muestran la reacción de un padre…

Impacto emocional del cáncer hereditario
En el cáncer familiar o hereditario nos enfrentamos a un tumor que está causado por una alteración (mutación) en un gen de predisposición al cáncer, y esa mutación afecta a la línea germinal; es decir,…

Menopausia, guía práctica de la quimioterapia o taichi en los talleres de psicooncología de MD Anderson para octubre
Los talleres son gratuitos y se impartirán de 11:00 a 13:00 h en la Biblioteca del MD Anderson
C/ Arturo Soria, 270 | 28033 Madrid. España | T +34 91 277 72 20
info@mdanderson.es | www.mdanderson.es
Programación de octubre
JUEVES…

Los cambios físicos y la autoestima
Al superar un proceso oncológico, es común que convivas con ciertos cambios físicos que afecten a la imagen que tienes de ti misma. El término autoimagen hace referencia a las percepciones y sensaciones sobre tu propio cuerpo o tu propia…

Carta a una mujer recién diagnosticada de cáncer
Cada año más de 22.000 mil personas, la gran mayoría mujeres, son diagnosticadas de cáncer de mama sólo en España. Una cifra significativa que se traduce en que 1 de cada 8 mujeres en este país tendrá cáncer de mama a lo largo de su…

Velar por las emociones mejora la calidad de vida del paciente
Desde 1948, la Organización Mundial de la Salud establece que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades”. En este sentido, la psicooncología incentiva en el…