Hoy se ha inaugurado La Estación Lunar de la Unidad de Oncología y Hematología Infantil del Hospital Gregorio Marañón. Se trata de un espacio ambientado como una base espacial en el que dos habitaciones se han transformado en módulos lunares para que los niños puedan convertirse en astronautas y comandar sus propias naves.

Estas “estaciones lunares” cuentan con elementos decorativos en suelo y paredes y con funciones domóticas y avances tecnológicos, aplicados por primera vez en un hospital en España. Permiten la simulación, por ejemplo, de un viaje a otro planeta, que el niño vea un amanecer o todo el firmamento desde su cama.

Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, lo ha podido comprobar hoy en la inauguración en compañía del astronauta Pedro Duque; de la presidenta de la Fundación Juegaterapia, Mónica Esteban, y del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Toda la planta está decorada y transformada en una nave espacial. Ya en la puerta de la habitación hay una pantalla en la que el niño debe introducir un código “secreto” para entrar a esta estación lunar, y al acceder, se encuentra en un sitio mágico donde conocerá a una mascota robótica interactiva, Pleo, a la que tendrá que cuidar.

Los niños controlarán la habitación desde su tableta, tendrán pantallas de pared para ver películas o aprender sobre muchos temas gracias a contenidos educativos adaptados a su edad. Además, en el techo se podrán proyectar imágenes acompañadas por un sonido envolvente. La Estación Lunar de la Unidad de Oncología y Hematología Infantil del Hospital Gregorio Marañón, unidad que atiende anualmente más de 700 ingresos de pequeños, está destinada especialmente a niños que precisen aislamiento o largos periodos de hospitalización.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que “es una iniciativa que se corresponde con una de las líneas prioritarias que estamos impulsando en la Sanidad Madrileña, como es la humanización de la asistencia; especialmente importante para aquellos que ven alterado su entorno habitual mientras se encuentran ingresados”. Y ha añadido que «la política oncológica es una prioridad para esta legislatura”, destacando que “actualmente estamos elaborando el Plan Integral de Atención al Cáncer que, entre otras medidas, contempla la creación de una Unidad Especializada de Oncología para la atención de jóvenes entre 14 y 18 años”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta