«Votrient» (pazopanib) es una terapia oral que se comenzó a comercializar en España hace tres años, recuerda la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), para el tratamiento del cáncer renal metastásico. Administrado una vez al día, retrasa la progresión tumoral en pacientes con cáncer de células renales avanzado, el tercer tumor genitourinario en frecuencia. 

«Votrient» inhibe los mecanismos relacionados con la progresión del cáncer renal, bloqueando y reduciendo su crecimiento. Según el doctor José Ángel Arranz, del Servicio de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, “desde su aprobación en España, decenas de pacientes con carcinoma renal metastásico han sido tratados con «Votrient» en nuestro país. El sentir general entre los oncólogos y entre nuestros pacientes es que pazopanib es un fármaco muy bien tolerado y cuya eficacia en la práctica diaria coincide con los resultados de los estudios clínicos que sirvieron de base para su aprobación”. 

Así lo avalan también los datos del estudio internacional COMPARZ (COMParing the efficacy, sAfety and toleRability of paZopanib vs. sunitinib), uno de los mayores ensayos clínicos realizados en cáncer renal, que ha contado con una significativa implicación de España, gracias a la participación de ocho grandes hospitales de nuestro país.

El Dr. Arranz, investigador del estudio, ha señalado que “los resultados del estudio COMPARZ publicados en la revista NEJM, demuestran que se cumple el objetivo principal de no inferioridad de pazopanib frente a sunitinib, así como la ausencia de diferencias significativas en otros objetivos secundarios de eficacia, incluyendo la supervivencia global, cuyos datos han sido además actualizados recientemente y publicados en la misma revista».

Por otro lado, «también se revela el buen perfil de tolerancia del fármaco. Con la suma de estas evidencias, pazopanib se consolida por tanto como una de las opciones estándar para los pacientes con carcinoma renal metastático de células claras de pronóstico bueno e intermedio”. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta