
Ejercicio oncológico. ¿De qué estamos hablando?
En los últimos años están surgiendo distintas iniciativas de actividad física destinadas a personas que han pasado por el cáncer. Algunas se presentan como “ejercicio físico oncológico” o, como mínimo, con el último término asociado…

Disfrutar de las comidas y cenas de Navidad y Nochevieja
Padecer cáncer no significa renunciar a los pequeños placeres de la vida sobre todo en Navidad y Nochevieja que suelen ser sinónimos de encuentros con la familia.
Disfrutar de las comidas y cenas durante las fiestas
Se acercan…

Fatiga: sin fuerzas pero con razones para entrenar
Casi a diario podemos encontrar publicaciones y noticias que inciden en el factor preventivo que la alimentación y la actividad física tienen contra esta enfermedad, y cuando se padece, la presión aumenta.
Cambios dietéticos
Los…

Que no te pare el linfedema
Ejercicio físico y linfedema
Gracias a los avances en las técnicas quirúrgicas y las investigaciones realizadas en este campo, existe una mayor conciencia e incluso control sobre este efecto secundario. No obstante, sigue teniendo…

Con cáncer, protégete del sol… …y no renuncies a sentirte bien
Las personas con cáncer, por la propia enfermedad o por el hecho de recibir tratamientos que en la mayoría de casos suelen ser fotosensibilizantes (provocan que la piel se vuelva más sensible a la luz solar), deben tener especial cuidado…

Vive, Entrena, Cáncer Enfrenta: nace el programa VEnCE
Entrevistamos a Marta Montil, profesora de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia de la Universidad Europea, e integrante del programa VEnCE, Lidia Brea, directora del Máster Universitario en Actividad…

Crononutrición o cómo evitar ganar peso
La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades crónicas prevalentes de alto impacto sociosanitario como la hipertensión arterial, dislipemia o diabetes mellitus tipo 2. Otras condiciones que…

Screening, dieta y ejercicio, claves para la prevención de cáncer de mama
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre la población femenina española con más de 26.000 nuevos casos el pasado año en España. Unas tasas que ponen el foco en la importancia de la prevención donde el screening, la dieta y el…

Dieta inflamatoria y cáncer de mama
En España, una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida. Es el el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Se estima que en Europa la probabilidad de desarrollar un cáncer de mama antes…

¿A favor o en contra de las terapias complementarias?
Terapias 'diferentes'
Soy Leyre Contreras, mujer y madre de dos hijos. Fui diagnosticada de cáncer de mama, triple negativo, a la edad de 38 años. Quiero compartir con vosotros mi experiencia con las “terapias diferentes”. Cuando dices…

¿La sequedad vaginal tiene remedio?
¿La sequedad vaginal tiene remedio? Gracias a la ayuda del Dr. José Luis Prieto, especialista en obstetricia y ginecología en el Hospital Nuestra Señora del Rosario en Madrid, vamos a intentar entender lo que nos pasa desde un…

Parches pirata para mujeres valientes
Cómo nace el parche pirata
Noelia fue diagnosticada de cáncer de mama en 2015. Ella lo vivió como una aventura, no tenía miedo, quería tomar sus propias decisiones y optó por no reconstruir su pecho. Su antigua lencería ya no tenía…